Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
  • icon contacto casa Selecciona tipo de contraste
  • icon-contacto-telefono Selecciona el alto de linea
  • icon contacto carta Selecciona el tamaño de letra

En MyFinestrat podrás guardar todos eventos y actividades de VisitiFinestrat a los que quieras asistir, tan sólo tienes que hacer clic en el corazón y se guardarán como en una agenda. Además, puedes compartirlos con tus amigos en redes sociales. Ahora puedes disfrutar de la belleza de Finestrat y no perderte ninguna actividad con MyFinestrat.

Haz tu búsqueda de contenido, por favor, escribe arriba qué quieres buscar.

Haz tu búsqueda de contenido, por favor, escribe arriba qué quieres buscar.

Haz tu búsqueda de contenido, por favor, escribe arriba qué quieres buscar.

Con esta herramienta podrás anticiparte al tiempo y venir preparado para disfrutar de Finestrat.

La temperatura actual es de

14º

Domingo

14º

Lunes

15º

Martes

15º

Miércoles

14º

Jueves

18º

Aquí encontrarás cómo llegar a Finestrat haciendo uso de los principales medios de transporte posible.

  • ¿Cómo llegar por carretera?

    Puedes llegar a Finestrat en coche por la carretera nacional N-332 o bien por la autovía AP-7, tomando la salida 64.

  • ¿Cómo llegar en Autobús?

    Si prefieres venir en transporte público como autobús, la compañía ALSA, tiene parada en Finestrat.

  • ¿Cómo llegar en Tren/TRAM?

    Puedes venir a Finestrat en tren con la línea de Alcant - Denia, que transcurre a lo largo de la costa norte de la Provincia. Además, dispones de 11 tranvías y 9 Tren-TRAM, que cubren el recorrido entre Alacant y Benidorm por la plataforma tramviaria del TRAMO Metropolitano.

  • ¿Cómo llegar en Avión?

    Puedes llegar a Finestrat en Avión, ya que dispones de el aeropuerto El Altet, a 57 Km. y el de Manises, a 140Km

  • Contacto, quejas y sugerencias
    Se ha enviado con éxito
    contact.form.warning 60
    Ha ocurrido un error
    Intentalo de nuevo más tarde

La Iglesia de Sant Bertomeu abre sus puertas tras las obras y será la protagonista de la Semana Santa

La Iglesia de Sant Bertomeu abre sus puertas tras las obras y será la protagonista de la Semana Santa

La Iglesia de Sant Bertomeu, ubicada en el corazón del casco antiguo de Finestrat, vuelve abrir sus puertas después de estar cerrada al público durante tres años por las obras de rehabilitación. La Semana Santa será este año especial porque se podrán realizar todos los actos propios de estas fiestas en su interior. Durante los trabajos ejecutados se han encontrado diferentes pinturas ocultas bajo una capa de yeso que rodea a la nave central. El edificio está catalogado como Bien de Interés Local y figura en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
La iglesia, que se ha sometido a varias actuaciones para superar los problemas en la estructura del edificio, es uno de los puntos más buscados y visitados por los turistas que se acercan hasta el municipio. El templo, erigido en honor al patrón de Finestrat, Sant Bertomeu, fue bendecida el 24 de agosto de 1751. Se construyó gracias a las aportaciones de los vecinos, que lograron reunir cerca de 90.000 libras, una cantidad nada desdeñable para aquellos tiempos y aquella población. Cuando fue construida se alzó extramuros, según reza en su orden de fábrica, por lo que puede considerarse como la primera piedra de expansión del pueblo a partir de esa fecha.
La fachada principal mira al sur, hacia la Plaza de la Torreta, aunque se sabe que no fue siempre así, ya que en un primer momento el ábside y el Altar Mayor estaban colocados donde hoy se sitúa su puerta principal. Bajo el suelo se construyeron criptas que sirvieron de osario. Tienen forma de bóvedas de cañón, con arcos de medio punto que sostienen el pavimento de la Iglesia. Su planta es cruciforme y en su interior tiene un retablo de estilo barroco. En el Altar Mayor está la figura de Sant Bertomeu, en talla policromada y realizada en piedra. Su fachada es lisa y denota aires neoclásicos. Destaca el campanario, que sin ser muy alto, se eleva por encima de las casas circundantes y es visible al visitante mientras se acerca al pueblo desde localidades vecinas.

PROGRAMACIÓN ACTOS LITÚRGICOS

11 DE ABRIL, VIERNES DE DOLORES
17:00h. Via Crucis

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS
12:30h. Bendición de Palmas y Ramos en el Castell.
Procesión hasta la parroquia y Misa

16 DE ABRIL, MIÉRCOLES SANTO:

17:00h. “SALPASSA”

 17 DE ABRIL, JUEVES SANTO:
18:30h. Procesión de Infantes
19:30h. Oficios
00:00h. Calvario

18 DE ABRIL, VIERNES SANTO
19:30h. Oficios
A continuación, Procesión

19 DE ABRIL, SÁBADO SANTO
-20:00h. Vigilia Pascual

20 DE ABRIL, DOMINGO DE PASCUA:
6:00h. Aurora
12:30h. Procesión del Encuentro
A continuación, Misa.

27 DE ABRIL, DOMINGO DE LA MISERICORDIA Y DE S. FRANCISCO DE PAULA
6:00h. Aurora de Sant Vicent
12:30h. Misa.

Todos los actos litúrgicos tendrán lugar en la Iglesia parroquial Sant Bertomeu (salvo la Bendición de Palmas que será en la Ermita del Santo Cristo del Remedio).

Aún no hay comentarios

message_comments_are_closed