Hacer el Camino de Santiago desde Finestrat, un desafío de 1150 kilómetros
Hacer el Camino de Santiago desde Finestrat, un desafío de 1150 kilómetros
Quizás los amantes del Camino de Santiago desconocen la existencia de una ruta que salía desde Benidorm y llegaba hasta Finestrat por el antiguo Camí de l’Alfàs, adentrándose en el municipio por la Penya El Retor y pasando por el Carrer Sant Antoni y Les Hortetes para continuar hasta la vecina localidad de Relleu. Hace un cuarto de siglo, un grupo de peregrinos volvió a poner de actualidad esta travesía que arrancaba desde la Marina Baixa y continuaba por la La Torre de les Maçanes, Ibi, Onil, Biar y Villena, enlazando de esta forma, con el camino del sureste que partía de Alicante.
Este grupo de peregrinos de Benidorm, conocedores y amantes del Camino de Santiago, quisieron volver a poner en valor el camino que arrancaba desde esta comarca. Este viernes, 14 de febrero, a las 19:00 horas, en el Museu de Finestrat, dos de los peregrinos protagonistas de esta gesta, Fernando Escudero y Marie France, disertarán sobre esta experiencia en una conferencia, titulada “Camino de Santiago desde casa”.
En esta charla contarán las pericias que han vivido en estos 25 años, las personas que han conocido en esta travesía que enlaza la provincia con Astorga, en León, punto en el que se produce el encuentro de los peregrinos que llegan por camino francés. Este camino, redescubierto ahora, tiene una tradición antigua. En el Archivo Municipal de La Vila Joiosa existen documentos que acreditan la presencia de peregrinos en este municipio en el año 1734 y deja constancia de que uno de ellos fue ingresado en el Antiguo Hospital dels Pobres, que se encontraba en el corazón del casco histórico de esta localidad.
La distancia entre Finestrat y la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela, es de 1150 kilómetros. Todo un desafío.
Aún no hay comentarios