Aprender a elaborar la Mona en la fiesta de L’Ereta que se celebra el Lunes de Pascua
Aprender a elaborar la Mona en la fiesta de L’Ereta que se celebra el Lunes de Pascua
La Fiesta de L’Ereta es el colofón a estas minivacaciones de Semana Santa. Esta celebración se remonta muy atrás en el tiempo y se sigue manteniendo en la actualidad, si bien, el paso de los años se deja notar, ya que algunas de las tradiciones han evolucionado hacia los gustos de hoy, pero la esencia sigue presente. En el Lunes de Pascua, los vecinos de Finestrat se juntan en la Font del Molí, un recinto situado en las faldas del Puig Campana, para comer la Mona, un dulce típico de la provincia de Alicante, que es como un pan quemado con un huevo cocido dentro. Cuentan los más mayores que antes de comerla se realizaba un pequeño ritual, que iba acompañado de la frase “ací em pica, ací em cou, ací em trenque la mona i ací em menge l’ou”. Es decir, antes de dar el primer mordisco se le aplastaba al de al lado el huevo en la nariz. De esta ceremonia ya no queda nada hoy, salvo el recuerdo que ha ido pasando de padres a hijos. Lo que sí ha quedado es la fiesta y las ganas de pasarlo bien.
Este Lunes de Pascua, día 21 de abril, partir de las 12 de la mañana y en la Font del Molí, se disfrutará del mejor ambiente y gastronomía. Habrá castillos hinchables para los pequeños, animación musical con la bandeta y barra a precios populares, que estará a cargo de la Comisión de Fiestas 2025, la barraca El Balconet.
Ayer y hoy los dulces han tenido en el día de L’Ereta un papel muy importante. Por eso, este año se realizará una demostración de cómo se elabora la Mona de Pascua y lo realizará la pastelería Nou Dolç, sita en el carre Nou, 22, y a las 17:00 horas será la degustación de este dulce.
Aún no hay comentarios